Hay lecciones que nos deberían enseñar a todos en el colegio, independientemente de la situación financiera de cada familia. No se debe gastar más de lo que se ingresa! y siempre uno mismo ha de preocuparse en tiempos de bonanza en guardar y ahorrar para cuando sean de vacas flacas, o simplemente y más importante, para hacer crecer esos ahorros.
Desde que me independicé con mi pareja hemos hecho un seguimiento de nuestros ingresos y gastos en una hoja de cálculo. Al principio era sencilla, los gastos fijos mensuales (alquiler y prestamos) y los variables, recibos de suministros y compra mensual, pero poco a poco la hemos ido detallando y perfeccionando.
Wikipedia:
Presupuesto --> Elaborar un presupuesto permite a las empresas, los gobiernos, las organizaciones privadas o las familias establecer prioridades y evaluar la consecución de sus objetivos. Para alcanzar estos fines, puede ser necesario incurrir en déficit (que los gastos superen a los ingresos) o, por el contrario, puede ser posible ahorrar, en cuyo caso el presupuesto presentará un superávit (los ingresos superan a los gastos).
Desconozco si es algo habitual en las familias (mis padres empezaron a hacerlo a la par que nosotros) pero es algo muy visual y fácil de elaborar donde puedes percibir claramente la situación financiera en la actualidad y hacer presupuestos futuros haciendo previsión de gastos venideros. No es complicado de actualizar siempre que se sea constante en la introducción de datos reales diariamente o semanalmente.
Acostumbro a actualizar la hoja de cálculo cada dos días más o menos, intento pagar siempre con tarjeta ya que al tener acceso online a nuestras cuentas desde casa me es más fácil hacer el seguimiento de los movimientos, de todos modos si saco efectivo (el justito para no gastar de más) también lo introduzco en la hoja de gastos. El dinero en efectivo siempre vuela por lo tanto no detallo en que se gasta, un café, un tiquet de parquing, una barra de pan.. son importes ínfimos, por lo tanto dinero en efectivo retirado del cajero (normalmente 20€) es igual a dinero gastado.
Viendo por escrito los ingresos y los gastos familiares se puede percibir mejor la situación financiera, si se está ahorrado o si por el contrario cada mes que pasa se está tirando de ahorros anteriores y que cantidad. Así pues animo a todo el mundo a realizar este seguimiento de su cuenta de resultados familiar y personal para tener mayor seguridad de su situación y también es aconsejable a la hora de querer hacer movimientos o compras importantes y ver que posibles consecuencias tienen en su situación financiera presente y futura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario